Spread the love

El pasado sábado, 4 de octubre, tuvo lugar la inauguración del nuevo Espai Cultural Molí del Giner de Xaló. Un complejo cultural destinado a convertirse en un referente no solo en el municipio xaloner, sino en todo el Valle de Pop. A la jornada de apertura acudieron cientos de vecinos que pudieron disfrutar de una visita al espacio y de las actuaciones de la Escuela de música y danza, el grupo de danzas tradicionales La Murta-Manolita Castells, la Agrupación Musical Festival y la batucada Colp i Repic de Xaló.

Al respecto, el alcalde de Xaló, Joan Miquel Garcés, puso en valor un proyecto que “comenzamos en 2017 y que ha costado mucho sacar adelante”. Garcés destacó que “es una infraestructura cultural muy potente para nuestro pueblo y todo el valle” y quiso recordar “a todos los concejales y concejalas de Patrimonio que han ayudado a que el Molí del Giner sea hoy una realidad: Alexandra Font, Gerard Fullana y Lara Avellà”.

En una de las salas principales del complejo se ubica la nueva biblioteca municipal, con espacios de estudio y consulta distribuidos en diferentes niveles. El espacio cuenta con grandes ventanales con vistas a la zona del río Xaló y a la montaña de la Solana. La biblioteca se complementa con un espacio multiusos superior que se utilizará para ampliar las zonas de estudio, realizar conferencias y servir como sala de reuniones.

En el exterior, manteniendo el espacio de la antigua balsa, se encuentra un auditorio con doble posibilidad (inferior y superior) de escenario y un espacio interior para los artistas, que también puede usarse como sala multiusos.

Sala de bóvedas

En la parte inferior del edificio se ha restaurado piedra a piedra la emblemática sala de bóvedas, una de las más antiguas del edificio. Este espacio se reserva como sala museística y de visita. En una futura fase está previsto rehabilitar las estructuras de trabajo del antiguo molino e incorporar una maqueta informativa.

Las obras han tenido un coste de 1.100.000 euros, financiados en un 85% por la Diputación de Alicante y en un 15% por el Ayuntamiento de Xaló. Además, una de las salas cuenta con mobiliario donado por la empresa Point.

El Molí del Giner es uno de los cuatro molinos harineros que se encuentran repartidos a lo largo del río Xaló a su paso por este término, aprovechando la fuerza motriz del agua como energía para moler el grano. Los molinos hidráulicos de esta zona son conocidos como Molins de Cacau. Este elemento es una pequeña cueva subterránea que albergaba el rodete, la herramienta encargada de poner en marcha el mecanismo.

Testimonio único

Este molino ya aparece documentado a finales del siglo XIV y principios del XV, y fue adaptándose con el tiempo durante la Ilustración y la Revolución Industrial, evolucionando hasta que hacia los años 70 dejó de funcionar. Es, por tanto, un testimonio único de la historia de Xaló desde la época medieval.

Xaló prevé seguir habilitando espacios y recuperando instrumental del molino. Está prevista una nueva fase de incorporación de elementos patrimoniales y se está trabajando en iniciar una investigación sobre las galerías subterráneas del edificio.

Ayto. Xaló
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.